• Acerca de
  • Temas
  • Lujo
  • Cruceros
  • nuestras islas
  • cultura polinesia
  • Nuestras noticias

Tahiti

El icónico

Las vacaciones en Polinesia comienzan en Tahití, la única isla con aeropuerto internacional, construida en 1960. Tahití concentra la mayor parte de la actividad económica polinesia en Papeete, su capital, así como el famoso Mercado de Papeete para explorar.

Llamada “Nueva Citera” por Bougainville, la isla ofrece una marcada dualidad entre modernidad y tradición. Cuanto más se exploran los exuberantes valles, más evidente se vuelve esta dualidad. Tahití conserva, en sus ríos, cascadas, valles y montañas, un encanto inalterable.

Una naturaleza estimulante

Tahití, con el pico más alto de la Polinesia, Orohena, ofrece espléndidas rutas de senderismo guiadas por profesionales apasionados por la naturaleza polinesia.

Las Tres Cascadas de Tiarei y el magnífico lago Vaihiria revelan todo el esplendor de la isla. El valle de Papeno'o, el más grande de Tahití y la Polinesia, alberga muchas riquezas naturales, entre ellas el río Vaitu'oru y espectaculares cascadas.

Las caminatas hacia Te Pari, una formación natural única en la península de Tahití, revelan una naturaleza excepcional. Los jardines de Vaipahi y Harrison Smith, accesibles en coche, destacan los bienes botánicos de la isla.

Las playas, como Pointe Vénus, de arena negra, ofrecen momentos de relajación o actividades acuáticas. Cada año, entre agosto y octubre, se pueden admirar ballenas y sus crías en aguas de la Polinesia.

Tesoros historicos

La historia de Tahití persiste gracias a sitios como el Marae Arahurahu, un altar dedicado a deidades ancestrales.

El valle de Papeno'o, objeto de excavaciones arqueológicas y restauraciones desde hace varios años, revela vestigios como marae, lugares habitados y zonas de cultivo agrícola.

La casa de James Norman Hall, autor de Amotinados de la recompensa, transformado en museo, acoge a los amantes de la literatura.

El Museo de Tahití y sus Islas recorre la historia de la Polinesia, desde sus orígenes hasta la actualidad. Finalmente, el Museo de la Perla Negra, inaugurado en 1998, cuenta la historia de este “oro negro” a través de las artes, leyendas y técnicas de cultivo de perlas.

Tahití, rica en sorpresas, ofrece una muestra fascinante de lo que toda la Polinesia puede revelar.

las leyendas

las islas

CONVIÉRTETE EN SOCIO

SOLICITUD DE RESERVA

SOLICITUD DE RESERVA

Solicitar una cita

Solicitud de reserva

CONTÁCTANOS